Ancelotti condenando a un año de cárcel por defraudar a a Hacienda

La Audiencia Provincial de Madrid ha dictado una sentencia que condena al exentrenador del Real Madrid y actual seleccionador de Brasil, Carlo Ancelotti, a un año de prisión por un delito de fraude fiscal cometido durante el ejercicio 2014.

La investigación determinó que ocultó ingresos derivados de sus derechos de imagen durante su primera etapa al frente del club blanco. En contraste, el tribunal lo absolvió de la imputación correspondiente al año 2015, al no considerarla suficientemente acreditada.

La pena también incluye una multa de 386.361 € y una inhabilitación administrativa de tres años, que le impide recibir ayudas públicas, subvenciones o beneficios fiscales. 

Durante el juicio celebrado en abril de 2025, la Fiscalía había solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de cárcel y más de 3,1 millones € de multa, por un supuesto fraude conjunto que superaba el millón de euros entre los años 2014 y 2015. Sin embargo, el tribunal solo validó los cargos referidos a 2014. 

En su defensa, Ancelotti sostuvo que actuó siguiendo instrucciones del club y de sus asesores fiscales, alegando que él solo se preocupaba por garantizar un salario neto negociado, y que regularizó la deuda con Hacienda en diciembre de 2021. También argumentó que para 2015 no había residido fiscalmente en España, al haber pasado menos de 183 días en el país. 

A pesar de la condena firme, la ley española permite suspender penas de hasta dos años por delitos no violentos si el condenado es primerizo y no tiene antecedentes penales. Por tanto, es muy improbable que Ancelotti ingrese en prisión. 

📌 Implicaciones y contexto

Se trata de una decisión que afecta directamente al entorno del fútbol de primer nivel, especialmente en el Real Madrid, donde Ancelotti ejerció en dos periodos (2013–2016 y 2021–2025). La condena llega justo al inicio de su etapa al frente de la selección brasileña en la fase de eliminatorias del Mundial 2026, añadiendo un componente judicial a su agenda deportiva. Este caso se suma al precedente de otros entrenadores y jugadores de élite que enfrentaron problemas fiscales en España, incluidos Lionel Messi, Cristiano Ronaldo o José Mourinho, todos vinculados a la tributación de derechos de imagen.

Popular esta semana

Preocupación total en el Barça a 48 horas del Clásico

La previa del primer Clásico de la temporada entre...

Bombazo antes del Clásico: El Barça se queda sin su líder en el Bernabéu

La previa del primer gran Clásico de la temporada...

La operación secreta de Jan Virgili que deja al Barça sin todo el dinero de su traspaso

El Barça tomó una decisión arriesgada el verano pasado...

Recuerda a LAMINE YAMAL: La nueva joya de La Masia

En La Masia no hay respiro. Cuando parece que...

Flick y su declaración de amor al FC Barcelona: “Este club me ha cambiado completamente”

Hansi Flick se despidió de los periodistas con un...

Artículos relacionados

Categorías populares