El FC Barcelona ha dado un golpe de timón en este mercado de fichajes 2025/26 con movimientos que, sin hacer demasiado ruido, podrían cambiarle la cara a un equipo que la temporada pasada se quedó corto en momentos clave. Si bien no hay un fichaje galáctico al uso, la sensación general es que Deco y compañía han trabajado con inteligencia y anticipación. Y eso, para un Barça que viene de años de reconstrucción permanente, ya es una gran noticia.
Marcus Rashford, la gran incógnita con potencial de estrella
Sin duda, el nombre más mediático de este mercado es el de Marcus Rashford, cedido desde el Manchester United. A sus 27 años, Rashford llega en un momento complicado de su carrera, pero con un pasado reciente que invita al optimismo. No hay que irse muy atrás para recordar su temporada 2022/23, donde anotó 30 goles en todas las competiciones con los ‘Red Devils’, siendo sin discusión el jugador más determinante del equipo. Su velocidad, capacidad de desborde y olfato goleador lo colocaron entre los extremos más temidos de Europa.

No obstante, su rendimiento posterior bajó notablemente, y los rumores sobre su falta de compromiso crecieron. En ese sentido, el exfutbolista y actual comentarista Micah Richards fue contundente recientemente: “Rashford tiene todo el talento del mundo, pero su actitud ha sido su mayor obstáculo. Por eso nadie lo quiere.” Palabras duras, pero que explican por qué un jugador de su nivel ha acabado saliendo cedido.
Para el Barça, sin embargo, puede ser una oportunidad de oro. El equipo sufría una dependencia preocupante de Lamine Yamal y Raphinha, y Rashford llega para aportar un perfil distinto, con experiencia, físico y gol. Si consigue reencontrarse consigo mismo, el club catalán podría haber encontrado oro… sin pagar un euro en traspaso.

Joan García, la mejor parada del verano
El fichaje más importante del verano, por rendimiento inmediato y visión de futuro, es sin duda el de Joan García. El exportero del Espanyol fue el mejor guardameta de LaLiga la pasada temporada, superando incluso a Oblak y Unai Simón en métricas de paradas, reflejos y salidas. Y ahora, por apenas 25 millones de euros, aterriza en el Camp Nou.
Lo más llamativo es lo que está ocurriendo durante la pretemporada: todos en el staff están alucinando con su nivel, según filtraciones internas. Rápido, sobrio, con gran juego de pies y reflejos felinos, parece destinado a arrebatarle el puesto a Ter Stegen, cuyo rendimiento había caído en picado en los últimos tiempos. El club ha sido inteligente: se anticipó a un relevo inevitable, y lo ha hecho con un portero joven, nacional y con una proyección brutal. Una jugada maestra.

Roony Bardghji, una joya en bruto
El fichaje más “tapado” es el de Roony Bardghji, extremo sueco de 19 años que llega procedente del FC Copenhague por apenas 2,5 millones de euros. Puede parecer una cifra modesta, pero según informaciones de FCB Prime, varios grandes de Europa estaban tras sus pasos. El Barça se adelantó y se lo llevó.
¿Quién es Bardghji? Un jugador explosivo, potente, con buena zurda y gran capacidad para el uno contra uno. Un melón por abrir, sí, pero con mucho potencial. En un contexto en el que el Barça necesita renovar su segunda unidad ofensiva, es un fichaje con mucho sentido.

Las bajas: limpieza necesaria
También ha habido salidas. Clément Lenglet finalmente se marcha al Atlético de Madrid a coste cero, un movimiento necesario para liberar masa salarial. El francés nunca terminó de convencer del todo, y su salida era cuestión de tiempo. Álex Valle Gómez, por su parte, deja el club tras una buena cesión y se marcha por 6 millones de euros, una operación que deja algo de caja y espacio para nuevas apuestas jóvenes. No son pérdidas dramáticas, sino más bien ajustes dentro del plan de renovación.

Conclusión: un mercado inteligente y prometedor
En un verano sin fichajes estratosféricos ni presentaciones en el Camp Nou con 90.000 personas, el Barça ha hecho algo más valioso: pensar a medio y largo plazo, tapar agujeros evidentes y apostar por talento con margen de mejora. Rashford puede dar el salto si recupera la motivación, Joan García apunta a titular indiscutible y Bardghji es una inversión mínima con posible gran retorno.
¿Es suficiente para ganar la Champions? Eso aún está por verse. Pero lo que sí está claro es que el club ha fichado con cabeza, y eso, en los tiempos que corren, ya es una victoria.
Nota final al mercado: 8/10.



