Leo Messi volvió a dejar una huella imborrable en el Monumental. Tras la victoria de la Selección Argentina frente a Venezuela, el capitán albiceleste alcanzó un nuevo hito histórico: igualó al ecuatoriano Iván Hurtado como el futbolista con más partidos disputados en las Eliminatorias sudamericanas para los Mundiales. Ya son 72 encuentros en su haber, con un balance de 40 victorias, 20 empates y 12 derrotas.
El rosarino, que no viajará a Ecuador por decisión consensuada con el cuerpo técnico, se despidió del público argentino con dos goles que lo consolidan como máximo artillero en la historia de las Eliminatorias (36 tantos) y también como pichichi de la presente edición (8 goles), superando a Luis Díaz.
Pero más allá de los récords, fue una noche cargada de emoción. Messi vistió por última vez en su país la camiseta con la que conquistó dos Copas América y, sobre todo, el Mundial de Qatar 2022. Con la mirada puesta en el futuro, dejó en duda su presencia en la próxima Copa del Mundo:
“Lo dije después del Mundial pasado: por edad, lo más lógico es que no llegue. Estoy ilusionado, con ganas, pero es día a día, partido a partido”.
El ’10’ no solo habló de Argentina. También tuvo palabras que tocaron el corazón de los culés:
“Por muchos años tuve cariño en Barcelona… y lo tengo”.
https://x.com/TyCSports/status/1963778669270184394
Messi cerró su mensaje con una confesión sincera:
“Mi sueño era poder terminar de esta manera acá, en mi país, con mi gente. Se dijeron muchas cosas durante años, pero me quedo con todo lo bueno que conseguimos con este grupo”.
El Monumental lo despidió como lo que es: eterno.