El Barça se juega gran parte de su futuro europeo este miércoles en el Estadi Olímpic, donde recibirá al PSG en la segunda jornada de la Champions League. El duelo, considerado por muchos como el partido de la semana en Europa, ya tiene juez designado: el inglés Michael Oliver. Un nombre que no deja indiferente a nadie y que revive recuerdos de uno de los momentos más polémicos de la historia reciente de la competición.
🏟️ Un escenario de máxima exigencia
El Barça llega a este choque con la presión de demostrar que puede competir de tú a tú contra los grandes candidatos al título. El PSG, semifinalista la temporada pasada, aterriza en Montjuïc dispuesto a aguar la fiesta del vigente campeón de Europa. Todo apunta a un encuentro cargado de intensidad, en el que cada detalle contará, y donde la actuación arbitral será más vigilada que nunca.

🇬🇧 Michael Oliver, un clásico del arbitraje inglés
Con 39 años y más de una década en la élite, Michael Oliver es considerado uno de los colegiados más sólidos de Inglaterra. Ya ha dirigido finales internacionales, partidos de máxima tensión y clásicos europeos. En esta Champions, debutó en la primera jornada con un Ajax-Inter, y ahora le toca dirigir a Barça y PSG en un escenario de máxima expectación mundial.
⏳ Un recuerdo que no se olvida
Para los culés, escuchar el nombre de Michael Oliver es inevitablemente volver a 2018. Aquel penalti señalado en el minuto 93 contra la Juventus, tras una caída de Lucas Vázquez en el área, marcó el pase del Real Madrid a semifinales y dejó a Buffon expulsado en una de las escenas más icónicas y controvertidas de la Champions. Aunque aquel episodio no tuvo al Barça como protagonista, la herida quedó abierta en la memoria de muchos aficionados que vieron al eterno rival beneficiado.

📊 Su balance con el Barça
El choque de este miércoles será la quinta vez que Oliver arbitre al Barça en Europa. Hasta ahora, el balance es de una victoria, dos empates y una derrota. La única victoria llegó contra el Dinamo Kyiv (1-0 en 2020), mientras que la derrota más dura fue el 0-3 ante el Bayern en la fase de grupos de la temporada 2021-22. Más recientemente, los culés empataron (2-2) contra el Atalanta en enero de este año. Un historial equilibrado, pero sin grandes alegrías.
⚔️ El PSG, más acostumbrado a Oliver
El equipo parisino tendrá menos sorpresa con este nombramiento: será la sexta vez que lo dirija en Champions. El balance del PSG con Oliver es positivo, con tres victorias, un empate y solo una derrota. De hecho, su último precedente es inmejorable: un 7-0 al Brest en la ronda previa de la pasada edición. Los franceses, por tanto, ven en el árbitro inglés un juez que no les ha traído complicaciones.

🔍 Una cita marcada por la lupa arbitral
Con todos estos antecedentes, el duelo Barça-PSG no será solo un examen para los jugadores, sino también para Oliver. Los culés saben que no pueden distraerse con decisiones arbitrales, pero el peso del recuerdo de 2018 y los números desiguales entre ambos equipos convierten la designación en un ingrediente extra de tensión. En un choque que promete ser eléctrico, la figura del colegiado tendrá tanta repercusión como los goles de las estrellas en el campo.



