El Barça tomó una decisión arriesgada el verano pasado con Jan Virgili. El canterano que explotó en el juvenil del Nàstic y que llegó a La Masia en 2024 fue traspasado al Mallorca hace apenas unas semanas. Un movimiento que muchos interpretaron como una apuesta estratégica de Deco para asegurar liquidez inmediata sin perder el control sobre una de las perlas más prometedoras del fútbol catalán.
⚡ Un diamante que no para de brillar
Jan, nacido en Vilassar, apenas ha necesitado minutos para dejar claro que está preparado para la élite. En sus primeras apariciones con el Mallorca ya ha dado que hablar, pero fue contra el Atlético de Madrid donde reventó todas las alarmas: un cuarto de hora eléctrico, encarando, desbordando y sirviendo un pase decisivo a Muriqi para rascar un punto frente al conjunto del Cholo Simeone.

🚀 Un escaparate internacional inesperado
El impacto de Jan no se detiene en LaLiga. La llamada de la selección española sub’20 lo ha llevado a Chile para disputar el Mundial de la categoría. Para el Mallorca, un golpe duro al perderlo durante varias jornadas clave. Para el jugador, un escaparate mundial perfecto para seguir aumentando su valor de mercado. Y para el Barça, una oportunidad de oro de ver cómo el activo que aún posee puede multiplicar su precio.
💰 La jugada maestra de Deco
Cuando el Barça lo traspasó al Mallorca, no se desprendió de todo su talento. La operación se cerró por unos 3,5 millones de euros, pero el club blaugrana se guardó el 50% de los derechos. En otras palabras: cada paso que dé Virgili hacia un traspaso más grande seguirá teniendo recompensa en el Camp Nou. Un movimiento que recuerda a las operaciones inteligentes que en su día permitieron ingresos millonarios por jugadores de la cantera.

😱 La sorpresa en el negocio
Sin embargo, hay un detalle que hasta ahora no había salido a la luz. Y es que… el Barça no se quedará con todo lo que ha ingresado por Jan Virgili. SPORT ha podido confirmar que el Nàstic, club de procedencia del extremo, se guardó un porcentaje del futuro traspaso cuando lo vendió al Barça en 2024. Una cláusula silenciosa que ahora se activa y que permitirá a los tarraconenses llevarse una tajada de la operación con el Mallorca.
🔗 Un círculo que no se cierra
El Nàstic no solo cobra ahora: todavía conserva parte de ese porcentaje para futuras operaciones. Si el Barça decide recomprar al jugador pagando al Mallorca o si un grande de Europa puja por él, el club tarraconense volverá a sacar beneficio. Una estrategia que convierte a Jan en una inversión a largo plazo para más de un equipo.

🌍 Todo por decidir
En estos momentos, Jan Virgili está en plena fase de crecimiento. Su rendimiento en el Mundial sub’20 puede disparar su cotización. El Barça sigue atento con la tranquilidad de haber blindado la mitad de sus derechos. El Mallorca disfruta de un jugador que revoluciona partidos en minutos. Y el Nàstic… espera en la sombra, sabiendo que cualquier nuevo salto del extremo será también una fiesta económica para ellos.



