El club azulgrana podría estar planeando un fichaje estratégico que marcaría el futuro del ataque culé. En un momento en el que la plantilla de Hansi Flick busca rejuvenecer su delantera, la dirección deportiva ya tiene un nombre en mente… pero no es el que muchos imaginan.
⚽️ Una revolución en el frente de ataque
La era post-Lewandowski se acerca, y el Barça lo sabe. Aunque el polaco sigue siendo una pieza clave del once titular, sus 37 años en 2026 obligan al club a mirar al futuro. La dirección deportiva, encabezada por Deco, trabaja con una idea clara: encontrar un delantero joven, explosivo y con hambre de gol que pueda adaptarse al estilo azulgrana sin exigir una inversión desorbitada.
La estrategia está marcada por la situación económica del club. Los grandes fichajes ya no son una opción inmediata, así que la clave está en detectar talento antes de que explote. En ese contexto, la secretaría técnica ha estado rastreando el mercado español en busca de un perfil que combine juventud, potencia y margen de mejora.

🧩 El perfil que busca el Barça
Desde el cuerpo técnico se quiere un delantero que no solo finalice, sino que entienda el juego colectivo. Un atacante capaz de presionar, asociarse y crear peligro constante. No se trata solo de un “9” clásico, sino de un jugador que encaje en la filosofía culé: movilidad, técnica y lectura del juego.
Durante los últimos meses, el Barça ha estudiado a varios delanteros emergentes de LaLiga y del extranjero, pero uno de ellos ha empezado a destacar con fuerza por encima del resto. Un nombre que hasta hace poco apenas sonaba en el gran público, pero que ya está en los informes de los ojeadores del club.
😮 El secreto mejor guardado de la dirección deportiva
El interés no es nuevo. De hecho, el Barça ya intentó su fichaje en el último mercado de verano, en los días finales de agosto. Sin embargo, las limitaciones financieras impidieron cerrar el acuerdo. El jugador, pese a tener otras ofertas sobre la mesa, esperó hasta el último momento por la llamada azulgrana.
Al final, terminó firmando con el Levante, donde su cláusula de rescisión pasó de 10 a 30 millones de euros. Pero eso no frenó el seguimiento culé: los informes sobre su rendimiento llegan cada semana a la Ciutat Esportiva Joan Gamper.

🚀 El talento que podría heredar el trono de Lewandowski
El protagonista de esta historia es Etta Eyong, delantero camerunés de solo 21 años, que milita en el Levante y pertenece parcialmente al Villarreal. Su potencia, velocidad y capacidad para jugar tanto de referencia como en espacios han enamorado al área deportiva azulgrana.
Etta Eyong se ha consolidado como una de las joyas del fútbol español. Su progresión en el Levante ha sido meteórica, y varios clubes de la Premier League ya están dispuestos a pagar su cláusula. Pero el jugador mantiene un sueño: vestir la camiseta del Barça.
Deco lo sabe, y por eso el club mantiene viva la opción de volver a la carga el próximo verano. La idea sería integrarlo progresivamente en el primer equipo, incluso si Lewandowski continúa una temporada más.
🔮 El plan del Barça para 2026
La hoja de ruta es clara: asegurar el relevo generacional sin poner en riesgo la estabilidad económica. El club ve en Etta Eyong un fichaje estratégico, una apuesta a medio plazo con potencial para liderar el ataque culé en los próximos años.
Mientras tanto, la dirección deportiva sigue analizando los números y la evolución del camerunés. Todo dependerá del mercado, pero una cosa está clara: el Barça ya ha elegido al heredero que podría ocupar el trono de Lewandowski.



