En tiempos donde los fichajes millonarios dominan los titulares, hay un lugar que sigue apostando por su esencia: FC Barcelona. El Observatorio CIES ha publicado su informe anual sobre academias formativas… y La Masia ha vuelto a colarse en la cima. La cantera azulgrana ha sido reconocida como la segunda mejor academia de fútbol del planeta, un dato que confirma que el talento culé no se compra: se forma.
Solo SL Benfica, líder por segundo año consecutivo, supera al Barça en el ranking global. La cantera azulgrana no solo destaca por producir jugadores, sino también por la calidad y continuidad de quienes salen de ella y logran consolidarse en el fútbol profesional.
📊 Un informe que habla por sí solo
El estudio, elaborado por el CIES Football Observatory, se basa en tres criterios:
-
Número total de jugadores formados en la academia.
-
Nivel competitivo de los clubes en los que militan actualmente.
-
Minutos disputados en competiciones oficiales durante la temporada 2024-25.
En este análisis, La Masia destaca con 76 futbolistas formados que actualmente compiten en ligas profesionales de todo el mundo. La media de minutos jugados por estos jugadores es de 2.773 minutos, una cifra que demuestra que no solo llegan… sino que juegan.
Por encima únicamente aparece el Benfica, con 93 futbolistas formados y 2.582 minutos de media. Completa el podio Club Atlético River Plate, un referente sudamericano con 97 jugadores activos y 2.305 minutos.
🧠 La Masia, un modelo que no envejece
El proyecto formativo del Barça ha sido una de sus señas de identidad durante décadas. Desde las generaciones legendarias de Xavi, Iniesta y Messi hasta la actual hornada de jóvenes, el ADN culé se transmite desde la base.
En el primer equipo, 10 futbolistas formados en casa representan hoy esa filosofía. A ellos se suman las apariciones recientes de Dro, Jofre Torrents y Toni Fernández, que ya debutaron en LaLiga, y la consolidación de Fermín López, protagonista hace días con un hat-trick en Champions.
El mensaje es claro: mientras otros clubes compran, el Barça cultiva.

🚀 La competencia es feroz, pero La Masia resiste
La presencia de Benfica en lo más alto no sorprende. El club portugués lleva años apostando fuerte por su academia y ha exportado talentos que hoy brillan en las grandes ligas europeas. River Plate también mantiene su prestigio como uno de los semilleros más prolíficos de Sudamérica.
En el top 10 aparece también Real Madrid CF, que ocupa la novena posición con 58 futbolistas formados y una media de 2.817 minutos, la más alta del ranking. Aunque La Fábrica ha vendido mucho talento recientemente, sigue siendo un referente.
Pero el dato que más destaca es que La Masia sigue en la élite pese a competir contra academias respaldadas por grandes inversiones internacionales.
✨ Un futuro asegurado
Para el Barça, este reconocimiento no es solo un motivo de orgullo: es una hoja de ruta. En un contexto económico más ajustado, la cantera es clave para mantener la competitividad sin depender exclusivamente del mercado.
Los nombres de jóvenes como Dro, Toni Fernández o Lamine Yamal ya suenan fuerte, y todo apunta a que seguirán llegando más. La Masia no es solo pasado glorioso: es presente y futuro.



