El Barça vuelve a estar en vilo por la salud de una de sus mayores joyas. Gavi, que ya vivió un calvario con su rodilla derecha tras la grave lesión sufrida con España, vuelve a estar en el centro de las preocupaciones. Aunque no se trata de una recaída, el centrocampista ha tenido que parar y la duda sobre si deberá volver a pasar por quirófano preocupa tanto al club como a la afición.
🩺 Tratamiento conservador… de momento
El club informó el pasado 30 de agosto que Gavi era baja para el duelo ante el Rayo Vallecano por molestias en la rodilla derecha. En ese comunicado no se dieron más detalles, pero la realidad es que desde entonces el jugador no ha vuelto a entrenar.
Por ahora, los médicos han optado por un tratamiento conservador, evitando la operación, pero la posibilidad de volver a pasar por el quirófano sigue abierta. Esta misma semana ya hubo una reunión médica y la próxima volverán a reunirse para valorar su evolución.

⏳ Seis semanas en el dique seco
Lo único que está claro es que el regreso de Gavi no será inmediato. Los plazos apuntan a un mínimo de seis semanas de baja, lo que significa que el centrocampista no podrá reaparecer hasta después del próximo parón de selecciones.
Esto complica seriamente su participación en el Clásico frente al Real Madrid del 26 de octubre, un partido marcado en rojo en el calendario culé. Incluso en el mejor de los casos, su presencia está muy complicada.
❌ No es una recaída
Aunque la noticia encendió todas las alarmas, lo primero que se ha querido aclarar es que no se trata de una recaída. La grave lesión que sufrió en 2023 afectó al menisco y a los ligamentos cruzados, lo que le obligó a estar casi un año fuera de los terrenos de juego.
Ahora la zona dañada es distinta, aunque de nuevo en la rodilla derecha. Eso significa que Gavi sufre una nueva lesión, pero no una repetición de la anterior. Una matización importante que da un poco de calma, aunque la preocupación sigue siendo enorme.

⚡ Un golpe para Flick
La baja de Gavi supone un serio contratiempo para Hansi Flick. El técnico alemán contaba con el sevillano como una pieza fundamental para su nuevo proyecto, después de que la temporada pasada no pudiera rendir al máximo nivel tras su larga recuperación.
Gavi aporta intensidad, carácter y una energía única en el centro del campo, y su ausencia obligará al míster a reajustar sus planes en la medular. Jugadores como Pedri, De Jong o Fermín tendrán que asumir más responsabilidad en un calendario cargado de partidos clave.
💔 Un jugador que nunca se rinde
Si algo ha demostrado Gavi es que tiene una mentalidad indestructible. Su regreso tras la primera lesión fue un ejemplo de trabajo, sacrificio y determinación. Ahora le toca volver a ser paciente, escuchar a los médicos y poner toda su energía en recuperarse de la mejor manera.
La afición del Barça ya lo espera con los brazos abiertos y confía en que pueda volver a ser el guerrero que tantas veces ha levantado al Camp Nou con su garra.