La UEFA se pronunció tras su Comité Ejecutivo en Tirana: no está a favor de que LaLiga lleve el Villarreal-Barça a Miami, pero reconoce que será difícil frenar la operación. El organismo europeo abrirá una ronda de consultas con clubes, federaciones y, sobre todo, aficionados, antes de dar una decisión definitiva.
🏟️ Decisiones en Tirana: Champions y más
La reunión del Comité Ejecutivo de la UEFA tenía otro objetivo principal: elegir las sedes de las finales de la Champions League de 2027.
- La final masculina se jugará en el Wanda Metropolitano de Madrid.
- La femenina, en el Estadio Nacional de Varsovia.
Sin embargo, lo que terminó robando titulares fue el debate sobre partidos de liga en el extranjero, con el Villarreal-Barça en Miami en el centro del foco.

🚫 La postura de la UEFA: no convencida
En su comunicado, la UEFA fue clara: no le gusta que partidos de competiciones domésticas se disputen fuera de su país de origen.
“El comité reconoció que se trata de una cuestión importante y cada vez más relevante, pero expresó su deseo de garantizar que se tengan en cuenta las opiniones de todas las partes interesadas antes de tomar una decisión definitiva”, señaló.
Aun así, admitió que probablemente no tenga capacidad legal para impedirlo si FIFA da también el visto bueno.
🇺🇸 El sueño de Tebas: fútbol en Miami
Javier Tebas lleva años con esta idea en la cabeza.
- Intentó un Girona-Barça en 2019.
- Luego un Barça-Atlético en 2023.
- Ambos acabaron frustrados.
Ahora, tanto Villarreal como Barça están alineados con el plan, viendo en el Hard Rock Stadium una gran oportunidad de expansión internacional y un negocio que dejaría a los culés entre 5 y 6 millones de euros extra.

⚡ Divididos: apoyos y críticas
Mientras Barça y Villarreal lo ven como una oportunidad, otros actores del fútbol español no piensan igual:
- ❌ El Real Madrid considera que es adulterar la competición, ya que el Barça no visitaría La Cerámica.
- ❌ La AFE (sindicato de futbolistas) también está en contra.
- ❌ Las peñas del Villarreal han mostrado su malestar.
Por el contrario, el presidente del Villarreal, Fernando Roig, defiende la operación: “Para nosotros es positivo abrirnos al mercado norteamericano. Tenemos 20 academias allí”. Además, garantizó que el club cubrirá el viaje y las entradas de los abonados que quieran desplazarse.
💸 Un partido histórico… y muy rentable
Si finalmente se juega en Miami el próximo 20 de diciembre, el choque sería histórico: el primer partido oficial de LaLiga disputado fuera de España.
El Barça, además de ingresos millonarios, sumaría visibilidad en un mercado clave como el de Estados Unidos, donde ya cuenta con un gran número de fans y donde el fútbol sigue creciendo.

🏛️ La política también opina
El asunto incluso ha llegado al Gobierno español. La ministra de Educación y Deportes, Pilar Alegría, se mostró contraria a la idea:
“Lo que estoy intentando es atraer competiciones internacionales a España. Pues imagínese, sobre competiciones nacionales, dónde me gusta que se juegue. Lógicamente, en nuestro país”, dijo en la Cadena SER.
Un mensaje que deja claro que, aunque la UEFA y FIFA no lo impidan, el CSD (Consejo Superior de Deportes) tendrá mucho que decir.
🔜 Próximos pasos
La UEFA no cerrará el tema todavía: abrirá consultas con federaciones, clubes y aficionados antes de pronunciarse. Todo apunta a que el balón queda en el tejado del CSD y de la FIFA.
Mientras tanto, la afición culé se divide entre la ilusión de ver al Barça en Miami y el debate de si este tipo de movimientos desvirtúan la competición.
🔥 El Villarreal-Barça en Miami sigue en el aire, pero cada vez más cerca de hacerse realidad. La UEFA no lo quiere… pero tampoco puede detenerlo.