📉 Un inicio de temporada con incertidumbre
El FC Barcelona arranca la pretemporada 2025/26 con una nube negra sobre su planificación: Marc-André ter Stegen será operado de la espalda este martes 29 de julio. El propio guardameta lo comunicó en sus redes sociales antes de que el club lo hiciera oficial, generando sorpresa y tensión dentro de la dirección deportiva.
El lugar elegido para la intervención es la Clínica Deportiva Bordeaux Merignac, bajo la supervisión de la doctora Amélie Léglise y con presencia del equipo médico del Barça. El objetivo: resolver definitivamente los problemas lumbares que ya arrastraba desde la temporada pasada y que le impidieron incorporarse al inicio de la pretemporada con normalidad.

🕒 ¿Tres semanas… o más? El dilema del tiempo de baja ⏳
En su mensaje, Ter Stegen aseguró que espera una recuperación de unas tres semanas, pero en el club no son tan optimistas. Internamente se baraja la posibilidad de que su ausencia se prolongue más, dependiendo de cómo evolucione la operación.
El Barça tiene previsto emitir un comunicado oficial tras la intervención, donde se detallará el resultado de la cirugía y, si el portero da su aprobación, un parte médico con el plazo estimado de baja. La realidad es que su reaparición genera muchas dudas y podría dejar a Hansi Flick sin su capitán en el arranque de La Liga.
💰 Un problema más allá del campo: el límite salarial ⚖️
La situación médica de Ter Stegen no solo afecta lo deportivo, también impacta de lleno en la estrategia económica del club. Según informa el diario Sport, la Liga debe ahora analizar los informes médicos para decidir si el Barça puede beneficiarse de una norma clave: usar el 80% del salario del jugador lesionado (si está de baja 4 meses o más) para inscribir a un sustituto, como Joan Garcia, el nuevo fichaje para la portería.
Pero el anuncio prematuro del propio jugador —que hablaba de una baja corta— podría haber saboteado sin querer los planes del club. La dirección deportiva teme que LaLiga considere insuficiente la duración de la lesión como para activar ese recurso, bloqueando la inscripción del nuevo portero.

😤 ¿Tensión entre club y capitán?
Desde dentro del club, el mensaje de Ter Stegen no sentó nada bien. Se percibe como un intento de condicionar la opinión pública y el veredicto de la comisión médica de LaLiga. Fuentes cercanas al vestuario apuntan a que las relaciones entre el alemán y los directivos no pasan por su mejor momento, precisamente por las implicaciones económicas de esta situación.
No es la primera vez que el club utiliza esta vía para ganar margen salarial. La temporada pasada ya lo hizo con Szczesny y Dani Olmo, logrando inscribirlos sin problemas. Pero ahora, el caso de Ter Stegen está mucho más en el aire… y con mayor visibilidad mediática.
⚠️ Flick, sin su líder bajo palos 🧤
Mientras tanto, el nuevo técnico Hansi Flick tendrá que diseñar su plantilla inicial sin su portero titular y líder del vestuario. El alemán había dejado claro que Ter Stegen era un pilar de su proyecto, y ahora tendrá que improvisar con Joan Garcia, Iñaki Peña o un eventual refuerzo de emergencia.
A la espera del parte médico oficial, los Culers cruzan los dedos para que la operación salga bien y el capitán pueda regresar cuanto antes. Pero el calendario no se detiene, y el Barça sigue sumando obstáculos en un verano lleno de decisiones clave.