🚫 Cesión descartada: el Barça no quiere soltarlo a cualquier precio
Pau Víctor iniciará la pretemporada con el FC Barcelona con total normalidad este domingo 14 de julio, pero su futuro sigue en el aire. El joven delantero de Sant Cugat del Vallès, que tiene contrato con el club hasta 2029, es uno de los nombres que podría abandonar la entidad este verano en busca de más protagonismo. Sin embargo, la postura del Barça es tajante: solo se plantea una venta definitiva, y no precisamente barata.
El Barça ha rechazado todas las propuestas de cesión que han llegado por el jugador. Algunos clubes importantes de LaLiga se han interesado en él, pero ninguno está dispuesto a pagar el traspaso millonario que exige el club. La dirección deportiva liderada por Deco ha sido clara con el agente de Pau: “de momento no se mueve”. El jugador, por su parte, preferiría una cesión, ya que le permitiría sumar minutos sin romper su vínculo con el club de su vida.

💬 Pau quiere hablar con Flick
Pese a la incertidumbre, Pau se incorporará al equipo con la idea de hablar directamente con Hansi Flick. El alemán quiere evaluar de primera mano a los jóvenes y conocer su implicación durante la pretemporada. Pau Víctor espera que esa charla le aclare si entra en los planes del técnico o si será mejor buscar una salida pactada.
La temporada pasada, el delantero tuvo cierta presencia en dinámica del primer equipo, pero no disfrutó de muchos minutos sobre el césped. Aun así, su compromiso, esfuerzo y rendimiento han sido bien valorados internamente. Flick, de hecho, no quiere desprenderse de jugadores de perfil ofensivo mientras no lleguen refuerzos. Por eso, el caso de Pau Víctor podría desbloquearse más adelante, dependiendo de los movimientos en el mercado.
💰 Más de 10 millones o nada
El FC Barcelona ha tasado al futbolista en una cifra superior a los 10 millones de euros. No aceptará ofertas a la baja ni cesiones. El club sabe que Pau tiene mercado y que su juventud y proyección justifican una operación económica importante. Para Deco y Flick, su venta solo tendría sentido si reporta un beneficio directo que ayude a mejorar el “fair play” financiero.
El contexto financiero del club sigue siendo delicado. Hasta que el Barça no recupere la regla 1:1, cada euro cuenta, y Pau Víctor podría ser una de las salidas clave para abrir margen salarial. Si el club logra ese objetivo y consigue reforzarse sin necesidad de venderlo, entonces podría plantearse una cesión como alternativa.

✈️ Rumbo a Asia… de momento
Salvo giro inesperado, Pau Víctor se subirá al avión de la gira asiática junto al resto del equipo. El tour por Japón y Corea del Sur será clave para evaluar a los jugadores menos habituales y también para que Flick tome decisiones. Su rendimiento en esos partidos podría revalorizarlo o incluso convencer al técnico para quedarse como recambio habitual.
La llegada de un extremo como Marcus Rashford —en la mira del club tras la negativa de Nico Williams— podría modificar todos los escenarios. Si el Barça logra cerrar esa operación, sí se abriría la puerta a alguna salida ofensiva, entre ellas la de Pau.
🧩 Una pieza en el puzle económico del Barça
En definitiva, el futuro de Pau Víctor está ligado directamente a los movimientos del club en el mercado. Por ahora, la postura es clara: o traspaso por más de 10 millones, o se queda. Pero si la economía mejora y Flick recibe refuerzos, una cesión podría entrar en juego.
Mientras tanto, el joven delantero afronta la pretemporada como una nueva oportunidad para demostrar su valía y convencer al nuevo técnico. El balón está en el tejado del Barça… y de Pau.