La maquinaria del FC Barcelona nunca se detiene, ni siquiera en los momentos más complejos y estamos en uno de ellos. Aunque las cuentas no cuadran, los sueños no entienden de balances. En ese equilibrio constante entre ilusión y realidad, este miércoles se produjo un movimiento inesperado que ha sacudido la actualidad azulgrana: Deco se reunió en Barcelona con los representantes de Xavi Simons, uno de los jugadores más deseados por la afición culé en los últimos años.
La noticia, adelantada por Sport y firmada por el periodista Carles Monfort, revela una cumbre de alto voltaje entre el director deportivo del Barça y el entorno del futbolista neerlandés. El encuentro tuvo lugar a mediodía, en un hotel céntrico de la ciudad, y se prolongó durante unos 45 minutos. En la reunión estuvieron presentes Ali Barat, reconocido superagente italiano con gran ascendencia sobre el mercado europeo, y Faustino Simons, hermano del jugador.
Aunque Barat no figura oficialmente como representante de Xavi, sí tiene un papel decisivo en su toma de decisiones. Su presencia no es casual: está inmerso en una gira europea, reuniéndose con directores deportivos de los principales clubes del continente. El objetivo es claro: buscar una salida de Leipzig para Xavi Simons, quien ya ha comunicado a su entorno más cercano que desea abandonar el club alemán este verano.
El nombre de Xavi Simons siempre ha estado vinculado al Barça. Se formó en La Masia, creció bajo el foco mediático y, aunque se marchó al PSG en busca de minutos, su deseo de volver a vestir la camiseta azulgrana nunca ha desaparecido. El propio jugador ha manifestado en más de una ocasión que sueña con regresar al Camp Nou en algún momento de su carrera. Sin embargo, la realidad actual del Barça convierte ese anhelo en algo casi utópico.
💰 A día de hoy, el precio de mercado de Xavi Simons ronda los 70 millones de euros, una cifra que está muy lejos de las posibilidades económicas del club. A eso hay que sumarle el contexto interno: Hansi Flick ya ha advertido que existe un ‘overbooking’ de centrocampistas en la plantilla, lo que complica aún más la operación desde el punto de vista deportivo.
Por eso, más que una negociación formal, lo de hoy fue una primera toma de contacto, un sondeo para conocer de primera mano las intenciones del jugador y su entorno. Desde el club no se quieren cerrar puertas y se desea mantener un canal directo con futbolistas que podrían ser clave en el futuro, si la situación financiera mejora o si se logra cerrar alguna venta importante que permita liberar masa salarial.
La presencia de Deco en esta reunión también demuestra que, pese a todas las limitaciones, el Barça sigue aspirando a los grandes talentos del mercado. El club quiere estar bien posicionado si se dan las condiciones para que Xavi Simons regrese, ya sea en forma de cesión o a través de alguna fórmula creativa de traspaso. Lo que está claro es que el jugador no quiere seguir en Leipzig, y eso abre una ventana, aunque sea pequeña, para los culés.
Mientras tanto, equipos de la Premier League ya han mostrado su interés y están dispuestos a presentar ofertas firmes. El Barça, por su parte, juega con una baza emocional: el vínculo sentimental del jugador con el club. Pero de momento, el regreso de Xavi Simons es más un deseo que una opción real.
Lo que sí ha quedado claro es que el Barça se mueve, observa, escucha… y sueña. Aunque no haya fichajes inminentes, estas reuniones son las que siembran el terreno para las oportunidades del mañana.