El club blanco vuelve a estar en el punto de mira por sus cifras desorbitadas. Según los últimos datos de Betideas y Capology Data, el Real Madrid es, con diferencia, el equipo que más paga en sueldos de toda Europa. La media por jugador alcanza los 11,2 millones de euros anuales, un auténtico abismo con respecto al resto de grandes clubes del continente.
📉 Una leve bajada… pero siguen en otra liga
Aunque el dato es brutal, hay un pequeño matiz: los merengues gastaban aún más la temporada pasada. En 2024-25 la media estaba ligeramente por encima de los 12 millones por futbolista. Ahora ha bajado, pero aun así continúan a un nivel inalcanzable para la mayoría de equipos europeos. Para ponerlo en contexto, el Madrid paga un 60 % más que sus competidores directos.

🔵🔴 El Barça, lejos de su eterno rival
El contraste con el FC Barcelona es enorme. Los culés se quedan en 7,91 millones de euros anuales de media por jugador, una cifra que también ha descendido respecto a la pasada campaña, cuando rondaba los 8,5 millones. Este recorte salarial responde a la política de ajuste económico que lleva años aplicando el club, obligado a equilibrar cuentas para poder inscribir fichajes y competir sin comprometer su futuro.
🏆 El resto del podio: City al alza
El Manchester City completa el top 3 de los equipos que mejor pagan. Sus jugadores perciben una media de 7,43 millones de euros, lo que supone un aumento de más de un millón respecto al curso anterior. A diferencia de Barça y Madrid, el club inglés sigue aumentando su gasto en salarios, reflejo de la estabilidad financiera que ha conseguido bajo el mando de Pep Guardiola y con el músculo económico de sus propietarios.

🇩🇪🇫🇷 Bayern y PSG, a la caza
Fuera del podio, aparecen equipos como el Bayern de Múnich (7,38 millones de media) y el Paris Saint-Germain, que se mantiene en torno a los 7 millones junto con el Arsenal. Ambos clubes siguen siendo referencia en sus respectivas ligas, aunque sin llegar al nivel de gasto de los gigantes españoles e ingleses.
🏴 Premier League al poder
La lista continúa dominada por la Premier League, con clubes como Liverpool y Manchester United pagando unos 6 millones de media, mientras que Chelsea y Tottenham rondan los 4,5 millones. La liga inglesa, gracias a sus derechos televisivos millonarios, sigue demostrando que es la más competitiva del mundo en términos económicos.

❌ Sin rastro de Italia en el top 10
Llama la atención que ningún club italiano aparezca en el ranking. Ni Juventus, ni Inter, ni Milan logran colarse en el top de los que más pagan. Una señal clara de la brecha que se está abriendo entre las grandes ligas y el Calcio, incapaz de competir con los gigantes de España, Inglaterra, Alemania o Francia.
🔮 Conclusión: el reto del Barça
El dato deja un mensaje claro: el Real Madrid juega en otra liga en lo económico. El FC Barcelona, pese a la diferencia salarial, busca competir en el campo con un proyecto deportivo basado en el talento joven y en la confianza en La Masia. La gestión culé pasa por ser más creativa que nunca, mientras que su gran rival sigue dominando a golpe de talonario.