El Barça se enfrenta a un inicio de temporada lleno de incógnitas. Con el Camp Nou aún en obras y pendiente del visto bueno del Ayuntamiento, el club no quiere correr riesgos y ya trabaja en un plan de emergencia para el estreno en casa frente al Valencia el 13 o 14 de septiembre. Y ese plan tiene nombre propio: Estadi Johan Cruyff.
🏟️ El Camp Nou, a contrarreloj
El gran objetivo del Barça es arrancar el curso en el Camp Nou, aunque sea con un aforo reducido de 27.000 asientos. El club ya tiene el certificado final de la fase 1A de las obras, pero falta un paso clave: el permiso definitivo del Ayuntamiento.
La traba principal son los problemas derivados de las lluvias, que el consistorio exige solucionar antes de conceder el permiso de primera ocupación. El Barça trabaja contra reloj, pero con la presión del calendario encima necesita tener un plan alternativo listo.

🔴 El Johan Cruyff gana enteros
Mientras el Ayuntamiento no da luz verde, el Barça ha acelerado la opción del Estadi Johan Cruyff. Esta misma mañana, representantes de LaLiga han inspeccionado el estadio, confirmando que la opción va muy en serio.
El gran reto: el aforo. El Reglamento General de LaLiga exige un mínimo de 15.000 espectadores en estadios de Primera, y el Johan solo cuenta con 6.000. La solución que baraja el club es instalar gradas supletorias para sumar 8.000 plazas más y cumplir así con las normas.
🎥 El VAR, otro obstáculo a superar
Pero no solo se trata de ampliar gradas. El Johan no cuenta con VAR instalado, requisito obligatorio para disputar partidos de Primera División. El Barça ya trabaja para instalar el sistema de videoarbitraje y garantizar que todo quede preparado a tiempo.
Aunque los plazos son justos, desde el club se transmite tranquilidad: se tienen los medios técnicos y la voluntad de ajustarse a lo que pida LaLiga.

🚫 LaLiga no cede con el calendario
El Barça también tanteó otras alternativas para evitarse dolores de cabeza. Una de ellas fue pedir a LaLiga invertir el orden del calendario para jugar la cuarta jornada en Mestalla, pero la patronal se negó: la normativa prohíbe alterar el orden y, además, el Barça ya habrá jugado tres partidos seguidos fuera de casa (Mallorca, Levante y Rayo).
Otra opción fue Montilivi, pero quedó descartada rápidamente: el Girona tiene previsto reacondicionar el césped de su estadio justo en esas fechas.
⏳ Decisión inminente
El Barça tiene margen hasta principios de la próxima semana para comunicar a LaLiga qué estadio usará frente al Valencia. La prioridad sigue siendo el Camp Nou, pero con el tiempo en contra el Johan Cruyff se perfila como la vía más realista para salvar el estreno liguero en casa.
La visita de LaLiga a Sant Joan Despí ha encendido todas las alarmas: si el Ayuntamiento no reacciona rápido, el Barça estrenará temporada en el estadio que habitualmente acoge a Barça Atlètic y al Femení.

🔥 ¿Plan B… o primer gran golpe de efecto?
Jugar en el Johan no sería lo ideal, pero sí un golpe simbólico: el Barça demostraría su capacidad de reacción y reforzaría el vínculo con un estadio que lleva el nombre de su mayor leyenda. El reto ahora es convertir este contratiempo en una oportunidad y, sobre todo, garantizar que los culés puedan vivir un estreno en casa sin sobresaltos.