🚨 Giro inesperado: Kospo dice adiós al Barça y pone rumbo al Calcio
Eman Kospo, uno de los centrales más prometedores de la cantera del FC Barcelona, está a un paso de cerrar su traspaso a la Fiorentina. El jugador suizo, de solo 18 años, ha decidido no dar el salto al filial azulgrana y aprovechar una oportunidad en la Serie A que podría marcar un antes y un después en su carrera.
El central aterrizó en La Masia hace apenas dos temporadas, procedente del Grasshopper suizo. Con apenas 16 años, Kospo ya despuntaba como un central con planta, buena salida de balón y liderazgo. En su primera campaña en el Juvenil A pasó por un periodo de adaptación, aunque su progresión fue constante.

👊 Una temporada de explosión total
La temporada 2023/24 fue la de su consolidación. Kospo se convirtió en el “sheriff” de la defensa del Juvenil A, liderando a un equipo que firmó un triplete histórico y recibiendo los elogios del cuerpo técnico del club. Tanto fue así que Xavi primero y Flick después decidieron premiarlo con entrenamientos junto al primer equipo, una clara señal de que el club tenía depositadas muchas esperanzas en su futuro.
Sin embargo, el descenso del Barça Atlètic a Segunda RFEF y la alta competencia en el eje de la zaga del primer equipo (con nombres como Cubarsí, Araujo, Christensen o Iñigo Martínez) han complicado su panorama inmediato. El propio jugador considera que quedarse podría significar un estancamiento en su carrera.
🌚 La Fiorentina, atenta y decidida
La Fiorentina ha estado siguiendo muy de cerca la evolución de Kospo durante los últimos meses. El club italiano ya habría alcanzado un principio de acuerdo con el FC Barcelona para hacerse con los servicios del central suizo. La operación rondaría el millón de euros, una cantidad modesta, pero que incluiría también un porcentaje de un futuro traspaso y posiblemente una opción de recompra no especificada.
Esta es una fórmula que el Barça ya ha utilizado anteriormente con otros jugadores que no han podido escalar al primer equipo pero que se marchan con la puerta abierta a un posible regreso si explotan en el extranjero. Casos como los de Adrián Bernabé o Xavi Simons sirven de precedente.

🚌 Rumbo a Italia, con el sueño de volver
Aunque su salida puede parecer una pérdida dolorosa para la cantera, en el club valoran positivamente que Kospo continúe su desarrollo en una liga exigente como la italiana. Además, el acuerdo blindado con condiciones favorables permite al Barça mantener cierto control sobre su futuro.
Para Kospo, esta es una oportunidad para crecer en un entorno profesional, medirse al máximo nivel y, por qué no, ganarse un sitio en la élite. Si las cosas salen bien, podría convertirse en otro caso de éxito de “canterano que regresa por la puerta grande”.
Por ahora, el central suizo está centrado en cerrar los últimos flecos del acuerdo y, si todo va según lo previsto, la operación podría oficializarse en los próximos días. La Fiorentina ganará un central con mucha proyección y el Barça se asegura que su futuro siga bajo supervisión.
⚡️ Una decisión que marca tendencia
La marcha de Kospo es también un aviso para la dirección deportiva culé. Varios talentos del Juvenil están comenzando a mirar fuera al ver bloqueado su ascenso natural al primer equipo. La Segunda RFEF no es un escaparate ideal, y muchos priorizan proyectos deportivos ambiciosos que les garanticen minutos de calidad.
El reto del Barça ahora es encontrar el equilibrio entre blindar a sus perlas y ofrecerles un camino real hacia la élite. Porque si Kospo triunfa en Italia, otros podrían seguir su ejemplo.