Lo que debía ser un acontecimiento histórico para el fútbol español se desmoronó en cuestión de días. LaLiga confirmó oficialmente que el partido Villarreal – Barça, programado para el 20 de diciembre en Miami, ha sido cancelado tras semanas de incertidumbre y tensiones. Lo que se perfilaba como el primer encuentro oficial de la liga española disputado en territorio estadounidense… ya no se jugará.
Para el Barça, más allá de lo deportivo, esto significaba una oportunidad de expansión global sin precedentes. Para LaLiga, una jugada estratégica clave en su batalla internacional frente a gigantes como la Premier League. Y sin embargo, todo ha quedado en nada.
🏟️ Un proyecto ambicioso con historia detrás
La idea de jugar partidos oficiales en Estados Unidos no es nueva. Ya en 2018, LaLiga intentó llevar un Girona – Barça a Miami, pero la operación naufragó por falta de consenso institucional. Esta vez, con Relevent como promotora y con la UEFA dispuesta a dar el visto bueno, el plan parecía finalmente viable.
El Villarreal – Barça del 20 de diciembre debía ser un evento pionero, con impacto mediático global y un despliegue espectacular en Miami. El objetivo era claro: abrir mercado, potenciar la marca LaLiga y competir de tú a tú con las grandes ligas europeas que ya pisan fuerte fuera de sus fronteras.
Pero la historia volvió a repetirse.
⚠️ La tormenta que lo cambió todo
Según informó LaLiga en un comunicado, la promotora decidió cancelar el evento debido a la “incertidumbre generada en España durante las últimas semanas”. Aunque no se menciona directamente, esta “incertidumbre” se debe a las presiones políticas, institucionales y deportivas que se han multiplicado desde que se anunció la idea.
La oposición del Real Madrid CF, que presentó una denuncia ante el Consejo Superior de Deportes (CSD), y la falta de respaldo unánime de la Real Federación Española de Fútbol crearon un entorno inestable que Relevent no quiso asumir.
LaLiga, que ya tenía todo planificado, se vio obligada a aceptar la cancelación.

🧨 LaLiga estalla: “Una oportunidad histórica perdida”
En su comunicado oficial, la patronal no escondió su enfado. “LALIGA lamenta profundamente que este proyecto, que representaba una oportunidad histórica e inigualable para la internacionalización del fútbol español, no pueda seguir adelante”, señala el texto.
El organismo remarca que la iniciativa cumplía con toda la normativa federativa y que no afectaba “a la integridad de la competición”. Para LaLiga, la cancelación supone un retroceso en la expansión global de la competición, especialmente en un mercado estratégico como Estados Unidos.
También apunta directamente a la competencia: mientras la Premier League y la UEFA Champions League siguen ampliando su alcance global, el fútbol español se queda atrás.
📉 Un golpe económico y de imagen
La cancelación no solo frustra un proyecto mediático, sino también una importante fuente de ingresos. El partido en Miami habría generado una inyección económica para los clubes participantes y para LaLiga en general. Además, habría impulsado la imagen global de equipos como el Barça, que cuenta con una de las bases de fans más grandes del mundo en EE.UU.Barça
Este revés deja un sabor amargo en los despachos de la competición y también en FC Barcelona, que veía en este encuentro una oportunidad estratégica para fortalecer su presencia en América.

🔮 LaLiga promete volver a intentarlo
Pese al revés, el comunicado termina con un mensaje claro: “Seguiremos trabajando para llevar el fútbol español a todos los rincones del mundo”. LaLiga no renuncia a su plan de internacionalización y buscará nuevas fechas y contextos para lograr que un partido oficial se juegue fuera de España.
Por ahora, el Villarreal – Barça del 20 de diciembre volverá al calendario nacional, como un partido más… aunque ya nada será igual.



